Actividad 2:
Deberán realizar una nueva entrada que:
- Responda a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es una suspensión?
- ¿Qué es un coloide?
- ¿Qué es el smog? ¿Y la niebla? ¿Y el humo?
- Indica en cada caso anterior cuál es la fase dispersa y cuál la fase continua o dispersante.
- Una suspensión o un sólido en suspensión es una mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo o por pequeñas partículas no solubles (fase dispersa) que se dispersan en un medio líquido (fase dispersante o dispersora).
- Las partículas dispersas de estas mezclas heterogéneas son suficientemente pequeñas como para mantenerse suspendidas en el líquido, pero grandes como para distinguirlas con un microscopio potente. Estas mezclas heterogéneas se llaman coloides.
- El término smog se refiere a la suspensión en la que partículas tanto líquidas como sólidas se encuentran dispersas en el aire.Se produce cuando llueve y el aire bajo la nube se halla relativamente seco. Esto hace que las gotas de lluvia se evaporen y formen vapor de agua, que se enfría, y al alcanzar el punto de rocío, se convierte en niebla. El humo es una suspensión en el aire de pequeñas partículas sólidas que resultan de la combustión incompleta de un combustible.
- Humo: Fase dispersa : Sólido
Fase dispersante : Gas
Fase dispersante: Gas
5. Los coloides se clasifican según la magnitud de la atracción entre la fase dispersa y la fase continua o dispersante. Si esta última es líquida, los sistemas coloidales se catalogan como "soles".
0 comentarios:
Publicar un comentario